-
Events
-
Barcelona
-
27th February, 2019
-
Mónica Esteve

Del 25 al 28 de febrero Barcelona acogió una nueva edición del Mobile World Congress. Un evento consolidado dónde se muestran las novedades tecnológicas más insólitas y relevantes como móviles con pantallas plegables, tripulaciones de robots o reconocimiento facial, entre otras muchas. Esta edición ha contado con la asistencia de alrededor de 110.000 congresistas de más de 200 países de todo el mundo y un total de 2.400 empresas participantes. Un MWC marcado por la tecnología 5G, más rápida y con menos latencia que facilita la incorporación del tiempo real en las comunicaciones.
Una vez más, Oracle (patrocinador del MWC) nos ofreció la oportunidad de invitar a nuestros clientes y nos cedió una sala en su stand para realizar tres sesiones, repartidas en dos días (26 y 27 de febrero). En esta ocasión el objetivo era hablarles de Oracle Digital Assistant, la evolución de los Chatbots conversacionales que va más allá generando predicciones y recomendaciones al usuario a través de Inteligencia Artificial.
Unos 20 clientes asistieron a las sesiones que realizamos con el apoyo de Elías Gargallo, BDM Digital Assistant-Mobile and Content&Experience, que hizo una introducción sobre las diferencias entre Chatbots y Digital Assistant, así como los canales conversacionales posibles incluida la voz. Finalizó con algunos ejemplos y referencias, y dio paso a que avanttic contara sus propios desarrollos. David Pérez, Responsable Área Application Development – Middleware & Cloud y Diego Fernández, Gerente de cuentas en avanttic, mostraron varios casos de uso reales desarrollados en diferentes clientes de sectores variados, con diferentes necesidades, diferentes interfaces e incluso desplegados en distintos canales de comunicación:
- Digital Assistant “JiraBot”, que permite facilitar la resolución de incidencias por parte de los usuarios de una compañía de seguros, gracias a su integración con un Sistema de ticketing.
- Digital Assistant integrado con la solución RightNow, que permite a los usuarios contar con un nuevo canal de comunicación adicional además de las redes sociales, webs, canales de atención presencial, etc.
- Digital Assistant interno que permite saber el impacto en la huella hídrica según nuestros hábitos (preparar la comida, disfrutar del tiempo de ocio o lavar la ropa).
- Digital Assistant de atención al cliente que permite trabajar tanto con clientes actuales como con potenciales nuevos clientes, informando y ayudando en cualquier tipo de consulta (buscar incidencias, pagar una factura, próxima lectura, etc.)
Al final de las sesiones la curiosidad de los asistentes despertó muchas preguntas para los ponentes y se hicieron analogías en función de su tipo de negocio. Posteriormente, los clientes pudieron seguir disfrutando de la feria y acercarse a ver las novedades que los diferentes stands ofrecían.