MAF 2.3 – Llega el esperado soporte a Windows 10
30/03/2016 -
Oracle ha publicado una nueva versión de su framework de desarrollo de aplicaciones móviles, Oracle Application Framework, MAF 2.3. La novedad más importante que trae es la posibilidad de compilar nuestras aplicaciones para entornos Windows 10. De este modo, MAF ya nos permite generar ejecutables para iOS, Android y Windows a partir de un único código fuente. En el caso de Windows, no se limita únicamente a dispositivos móviles sino que genera una aplicación universal que se puede instalar también en equipos de sobremesa y en portátiles. Actualmente está en auge el uso de equipos convertibles (de tableta a portátil) en entornos empresariales, y con ello, Windows 10 se ha convertido en una buena opción para las empresas que precisan desarrollos de movilidad. Con la nueva versión, MAF se convierte en una herramienta perfecta para abordar proyectos en estos entornos.
Por otro lado, una de las posibilidades que nos va a dar la opción de generar aplicaciones para entornos Windows, es que nos va a permitir utilizar nuestras aplicaciones móviles para entornos que no son estrictamente de movilidad, de modo que vamos a poder reutilizar las aplicaciones para dotar de más funcionalidades a nuestros usuarios “desktop”.
Veamos el siguiente ejemplo: disponemos de una aplicación móvil desarrollada para uso en tablet por la red de ventas, con funcionalidades que le serían también útiles al departamento de telemarketing; con la opción de compilación para Windows vamos a poder generar casi inmediatamente una nueva aplicación (sin necesidad de realizar un desarrollo específico) que podrá utilizar el departamento de telemarketing en sus ordenadores de sobremesa.
Con la publicación de la nueva versión, MAF se consolida como una opción óptima para desarrollos de movilidad en entornos empresariales.