MAF 2.3 – Primeras impresiones con Windows 10
31/03/2016 -
En avanttic ya hemos probado la versión 2.3 de MAF y su opción de generar aplicaciones para entornos Windows. Para poder hacernos una idea de las posibilidades que nos ofrece, hemos utilizado la aplicación WorkBetter (incluida como sample en la extensión) para poder ver cómo se comporta en un PC con Windows 10.
En primer lugar, una vez resuelto todo el tema de la preparación del entorno (post con las instrucciones), cabe decir que el desarrollo con MAF 2.3 no sufre ningún cambio respecto a versiones anteriores. El hecho de que permita generar para Windows no implica cambios durante el desarrollo. Por lo tanto, no necesitamos adquirir nuevos conocimientos para poder desarrollar.
El despliegue de la aplicación no conlleva ningún esfuerzo adicional al que se tiene cuando se desarrolla para iOS o Android; con un simple click se inicia el despliegue y en un par de minutos ya tenemos la aplicación corriendo en nuestro sistema. Lo primero que sorprende al ejecutar la aplicación es que, a diferencia de iOS y Android, no hace falta iniciar ningún emulador o simulador; como el sistema operativo del PC en el que realizamos las pruebas es un Windows 10, la aplicación se abre directamente.
En la imagen que acompaña este texto, podemos ver cómo se muestra la aplicación en el entorno Windows. Lo que podemos observar primero es que su GUI nos permite realizar las mismas acciones que cualquier aplicación de Windows: ampliar, redimensionar, cerrar… La aplicación WorkBetter se adapta perfectamente al tamaño que le indiquemos.
Observamos también que los componentes del framework mantienen la funcionalidad y el mismo comportamiento que en las otras dos plataformas, adaptando el look&feel al estilo de las aplicaciones para Windows.
El rendimiento de la aplicación en un PC portátil equipado con un procesador i5 y 16GB de RAM es más que correcto. Las pantallas se presentan de forma ágil y las animaciones son fluidas. Faltará ver cómo se comporta en equipos menos potentes.
En resumen, el desarrollo de aplicaciones para entornos Windows 10 con MAF es ya una realidad, manteniendo los niveles de productividad y calidad a la que nos tiene acostumbrados la plataforma.