Generar documentación con Oracle Data Integrator
02/07/2013 -
La parte menos divertida del trabajo de un programador es generar la documentación de los proyectos. En los proyectos de ETL, describir cada proceso, las fuentes de datos y las transformaciones aplicadas puede llegar a ser un proceso muy laborioso, sobre todo teniendo en cuenta que, en la mayoría de las circunstancias, se da más prioridad a desarrollar el software y a producir resultados que a documentar cada paso que nos lleva a la solución final.
Oracle Data Integrator permite generar documentación en formato PDF. Para poder utilizar esta funcionalidad, hay que configurarla en las propiedades de ODI.
En ODI -> Parámetros del Usuario, editar las siguientes opciones:
- Visor PDF: ruta de acceso completa al Visor PDF (ej. Adobe Acrobat Reader, C:Program Files (x86)AdobeReader 10.0ReaderAcroRd32.exe)
- Directorio por Defecto de Generación de PDF: ruta local donde se guardan los informes PDF generados
ODI permite generar documentación para los siguientes objectos:
- Knowledge Modules (módulos de conocimiento): clic derecho en un proyecto y seleccionar Imprimir -> Imprimir Módulos de Conocimiento
- Packages (paquetes): clic derecho en una carpeta de un proyecto y seleccionar Imprimir -> Imprimir Paquetes
- Procedures: clic derecho en una carpeta de un proyecto y seleccionar Imprimir -> Procedimientos
- Interfaces: clic derecho en una carpeta de un proyecto y seleccionar Imprimir -> Interfaces
- Folders (carpetas): clic derecho en una carpeta de un proyecto y seleccionar Imprimir -> Carpeta
El resultado es un fichero PDF que contiene información de detalle sobre los objetos seleccionados.
La opción de Imprimir Carpeta es sin duda la más útil a la hora de generar la documentación de un proyecto. Con tan sólo un clic se tiene acceso a documentación para todos los objetos contenidos en la carpeta. Y lo que un desarrollador ETL apreciará más será seguramente la documentación de un interfaz. Además de la descripción física de las tablas orígenes y de la tabla destino, se puede visualizar cada transformación aplicada.
Resumiendo, ODI ofrece una solución rápida y completa al tedioso problema de la documentación de proyectos ETL. El único defecto es que al ser un archivo PDF no es fácilmente editable, pero tampoco se puede pretender que ODI nos haga todo el trabajo.