Oracle Virtual Machine: visión general, arquitectura y funcionalidades

Visión general:

Es importante no confundir Oracle Virtual Box con Oracle Virtual Machine. Oracle Virtual Box es una solución de escritorio para máquinas virtuales,  utilizada para pilotos, maquetas y tutoriales. La última versión disponible es la 4.1.6 y fue lanzada el 4 de Noviembre de 2011. Existen máquinas virtuales pre-construidas para desarrolladores, que permiten conocer y probar una determinada tecnología sin necesidad de realizar complejas y costosas instalaciones. Actualmente existen 10 y se pueden descargar desde aquíOracle Virtual Machine es la solución de Oracle para entornos de  producción virtualizados, y como tal, funciona con dos componentes diferenciables: Oracle VM Manager y Oracle VM Server.

Oracle VM Server  es el software que proporciona la capa de abstracción del hardware, y como tal, se instala directamente sobre el  hardware del servidor. Está basado en XEN,  que se encuentra bajo licencia GPL  y por lo tanto es de descarga, distribución y uso gratuitos.

Oracle VM Manager es la consola de gestión de los servidores virtualizados. Este software es de fuente privada pero es de descarga, distribución y uso gratuitos.

Todo entorno con Oracle Virtual Machine deberá contar como mínimo con un servidor con el denominado Oracle VM Server instalado directamente sobre el hardware y con un equipo instalado con Oracle Linux, sobre el cual se despliega la consola de gestión de Oracle Virtual Machine.

La consola de gestión incluye un Weblogic Server y una base de datos XE, sólo para propósito de evaluación, para entornos de producción es necesario una base de datos SE o EE.

Muchos pensarán, “seguro que la base de datos SE o EE y el Weblogic Server sí que es necesario licenciarlos”, pero no: todas las licencias necesarias (incluidas las licencias para el Weblogic Server y la base de datos SE o EE) están incluidas sin cargo adicional.

Funcionamiento:

Como decíamos, Oracle VM Server se instala directamente sobre el hardware y no necesita un sistema operativo previo. Se compone de un hypervisor y dominio privilegiado (Dom0) que permite que múltiples dominios o máquinas virtuales funcionen sobre una misma máquina virtual.  En el  Dom0 está funcionando un proceso llamado Oracle VM Agent, que recibe y procesa las peticiones de gestión e informa a Oracle VM Manager con eventos y información de configuración.

Antes de desplegar una máquina virtual hay que definir un Server Pool. Un Server Pool es un conjunto de Oracle VM Servers,  que tienen acceso a un mismo almacenamiento compartido, el cual puede ser NFS, Fibre Channel o iSCSI (o una combinación de éstos). Esto permite a todos los Oracle VM Servers en el pool la capacidad de poder levantar cualquiera de las máquinas virtuales alojadas en ese server pool, ya que tiene acceso a su almacenamiento.

Es posible configurar almacenamiento local, pero no es apropiado para entornos de producción ya que las máquinas virtuales alojadas en él no podrán ser levantadas por otros Oracle VM Server del pool.

Cuando una máquina virtual se levanta por primera vez en un server pool, se  colocará el en Oracle VM Server con más recursos, que es lo que Oracle denomina el algoritmo “best fit”, aunque también es posible definir una lista de servidores preferidos para cada máquina virtual.

Principales funcionalidades:

  • Secure Live Migration. Recolocación dinámica de máquinas virtuales entre servidores físicos, usando SSL. Oracle VM es el primer producto comercial de virtualización en ofrecer este servicio de modo seguro “out of the box”.
  • Alta Disponibilidad. Oracle VM utiliza técnicas de “clustering” para asegurar el mínimo tiempo en caídas. Utilizando “heartbeats” de red y almacenamiento, determina el estado de las máquinas virtuales, y la reinicia o migra de un servidor a otro en caso de fallos de red o fallos físicos.
  • Gestión de bloqueos distribuidos. Como parte esencial de la detección y recuperación de fallos en máquinas virtuales, la gestión de bloqueos distribuidos garantiza que no existan duplicados de máquinas virtuales debido a mensajes de estado erróneos.
  • Balanceo de carga en pools. Oracle VM optimiza el reparto de las máquinas virtuales basado en los consumos de memoria y la disponibilidad de los nodos, realizando un balanceo de las máquinas virtuales entre los servidores dentro de un pool.
  • Almacenamiento compartido. Los server pools pueden usar almacenamiento compartido en NFS, OCFS2 sobre SAN y OCFS2 sobre iSCSI.
  • Servidores de utilidades. Es posible configurar en un pool de servidores, un servidor que se encargue de las tareas de  recuperación y backup de máquinas virtuales.
  • Rendimiento líder. La arquitectura con el hipervisor Xen proporciona un rendimiento escalable con cargas de trabajo cada vez mayor para cumplir con los requisitos de rendimiento más agresivo.
  • Soporte Hardware. Aprovecha las nuevas características de hardware de Intel Xeon y AMD Opteron para un mayor rendimiento y una gestión más eficiente de la energía.
  • Aprovisionamiento rápido VM y clonación. OCFS2 permite el aprovisionamiento y clonación de máquinas virtuales mucho más rápido.
  • Phisical to Virtual / Virtual to Virtual. Oracle VM proporciona unos métodos rápidos de transformación de servidores físicos a servidores virtuales, y de máquinas virtuales VMDK y VHD a Oracle virtual Machine.

Algo que es digno de destacar es la lista de proveedores que soportan la solución de virtualización de Oracle: AMD, Brocade, Chelsio Communications, Compellent, EMC, Emulex, FalconStor, Fujitsu, Hitachi Data Systems, HP, IBM, Intel, LSI, Mellanox Technologies, NEC, NetApp, Pillar Data Systems, QLogic, Symantec y Voltaire, lo que pone de manifiesto que Oracle va muy en serio con su solución de virtualización.

Oracle VM es  una solución de virtualización que facilita  la implantación de alta disponibilidad, el despliegue, gestión, y soporte de aplicaciones, está totalmente certificado con el software de Oracle, aporta una gran flexibilidad y agilidad al provisionar nuevos servicios, y todo ello con muy bajo coste (sólo se paga el mantenimiento anual).

Más documentación:

Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día