Oracle MCS Custom Code Test Tools: Configuración de la herramienta
25/01/2018 -
Como ya hemos visto en anteriores posts, para crear la implementación de una Custom API, primero debemos descargarnos el scaffold que nos provee Oracle MCS, después implementar la API con node.js y para terminar empaquetar todo en un zip y subirlo a Oracle MCS.
Desde hace dos releases de Oracle MCS es posible disponer de un entorno en local con el que poder probar las implementaciones de nuestras Custom APIs y, además, desplegarlas sin tener que realizar los pasos antes mencionados.
En este post veremos cómo configurar el entorno de desarrollo y en sucesivos post veremos como probar y desplegar nuestras implementaciones.
Primero nos dirigiremos a la opción de menú ‘Aplicaciones’ y deberemos hacer clic en el link ‘SDK Downloads’.
El link nos llevará a la página de descargas de los diferentes SDKs de Oracle MCS. Dentro de cada uno de los SDKs está incluido ‘Oracle MCS Custom Code Test Tools’, que es la herramienta que utilizaremos para configurar nuestro entorno de desarrollo.
Dentro del fichero zip que nos descargaremos encontraremos el siguiente contenido:
Deberemos descomprimir fichero mcs-tools donde tendremos la carpeta mcs-tools, que es donde está la herramienta en sí, y otra carpeta llamda OracleMobileAPI. Dicha API la debemos desplegar en Oracle MCS y añadirla al Mobile Backend que deseemos probar.
Para ello, nos dirigiremos al menú de APIs y crearemos una nueva. En el popup de creación no es necesario rellenar ningún dato ya que subiremos el fichero raml que encontramos en la carpeta OracleMobileAPI. Una vez hayamos seleccionado el fichero podremos finalizar la creación.
El siguiente paso es deshabilitar la seguridad de la API, así que en la pestaña de Seguridad desmarcaremos la opción ‘Login Required’.
Una vez hemos configurado la API, debemos desplegar el zip con la implementación ‘OracleMobileAPIImpl.zip’ dentro de la pestaña de implementación.
Por último, debemos añadir la API al Mobile Backend deseado.
Con estos pasos, hemos terminado la parte de configuración en Oracle MCS. El siguiente paso será configurar la herramienta en nuestra máquina de desarrollo.
Para ello debemos ejecutar desde línea de comando (una vez situados dentro de la carpeta mcs-tools) el comando ‘node install -g’. Yo no he tenido problemas al ejecutarlo, pero podéis ejecutarlo como administrador.
Una vez terminado, tendremos que descargar el fichero de implementación de la API que deseamos probar. Dentro del fichero zip encontraremos los siguientes archivos. El que nos interesa es toolsConfig.json. Si habéis leído algún post anterior, veréis que hay algunos ficheros nuevos que no aparecían en versiones anteriores.
En este fichero encontraremos varios temas.
Al principio del fichero deberemos configurar la conexión a nuestra instancia de Oracle MCS. Hay que tener en cuenta que si en nuestra implementación utilizamos Platform APIs (database, storage, etc), éstas serán utilizadas en la instancia que configuremos. Por ejemplo: si borramos un registro de la base de datos en una de las pruebas, estos datos se borrarán en la instancia de MCS.
Por último, otro apartado del fichero a tener en cuenta es la parte de tests. Aquí podremos configurar los test que queramos y que después podremos ejecutar. Por defecto se incluyen tests de los diferentes endpoints que tengamos creados en la Custom API.
Ahora, para tener preparado el entorno tan solo nos queda ejecutar el contenedor donde se ejecutarán las diferentes pruebas. Podremos ejecutarlo utilizando el siguiente comando (nos tenemos que situar en el directorio raíz de la API, donde se encuentra el fichero toolsConfig.json):
mcs-ccc toolsConfig.json –debug
En el siguiente post veremos como probar las diferentes APIs y desplegarlas desde línea de comandos.