Oracle Database 12c, ¿con “c” de “cloud” o de “consolidación”?
24/04/2014 -
En un post anterior presente la nueva versión de Oracle Database 12c como la “autopista hacia la nube”. Su arquitectura facilita en gran manera el traslado de las BBDD a datacenters remotos (al llamado “cloud”), convirtiendo nuestras BBDD en un servicio mas.
En caso que no queramos/podamos realizar este paso hacia la nube, la arquitectura “multitenant” sigue aportándonos grandes ventajas, entre ellas la de la consolidación.
Hasta la fecha era posible ejecutar varias instancias de BBDD en una misma maquina, pero esto a cambio de:
- Tener una gran cantidad de servicios y “pools” de memoria repetidos y con muy pocas posibilidades de trasladar recursos entre ellos.
- Necesidad de gestionar configuraciones de monitorización, políticas de passwords, auditorias, gestión de usuarios y autorizaciones por separado para cada una de las BBDD.
- Parcheado separado de cada una, necesitando realizar tantos “parcheos” como bases de datos dispongamos.
- Disponer de múltiples scripts de backup, que se tendrán que lanzar y controlar por separado.
- Dificultad en crear nuevas BBDD, ya que implicará tener que reconfigurar parámetros de kernel en el servidor para permitir ejecutar los “n” nuevos servicios a arrancar, las nuevas zonas de memoria a asignar e incluso posiblemente sea necesario presentar nuevo storage.
- El traslado de BBDD a este nuevo entorno puede ser simple o complicado dependiendo de las versiones de BBDD origen/destino.
Por otra parte la opción de crear una sola BBDD por servidor y configurar allí todas las aplicaciones de la empresa normalmente queda descartada por problemas de colisión de roles/esquemas, por temas de seguridad, de configuración o de uso de las aplicaciones.
La nueva versión de Oracle, y su arquitectura “pluggable”, nos da solución a muchos de los problemas anteriores:
- Podemos usar un solo conjunto de procesos y “pools” de memoria en la maquina, compartidos por todas las PDB (Pluggable Database), de manera que los recursos se podrán distribuir de la manera mas optima.
- Muchas de las tareas de gestión se podrán realizar sobre todas la BBDD a la vez desde la CDB (Container Database).
- Si así lo deseamos podremos tener un solo backup y por tanto una sola tarea a lanzar y monitorizar.
- Podremos disponer de “plantillas de BBDD” que nos permitirán crear nuevas BBDD conectadas a nuestro CDB en pocos minutos.
- El traslado/upgrade de las BBDD se facilita en gran manera ya que consiste básicamente en la desconexión de la BBDD del CDB actual y conectarla al nuevo, de esta misma manera los upgrades consisten en actualizar el CDB actualizando al mismo tiempo todas las CBD que tenga conectadas.
En resumen, que esta nueva versión nos facilita en gran medida concentrar servicios en una menor cantidad de hardware aprovechando mucho mejor éste. Y pensemos que menos hardware implica:
- Menos administración (actualización de sistemas operativos, incidencias, backups)
- Menos licencias de soporte hardware/software
- Menos tareas de migración a nuevas plataformas cada pocos años
Es para pensarlo, ¿no?