Oracle Data Visualization Desktop – Analice sus datos desde su escritorio

Recientemente Oracle ha puesto a nuestra disposición una potente y fácil herramienta de visualización de datos, que desde nuestro escritorio nos permite explorar, mezclar y compartir distintas visualizaciones de datos. Oracle la ha llamado Data Visualization Desktop (DVD) ya que se instala directamente en nuestro propio ordenador con Windows 7, 8 o 10. DVD nos permite usar todas sus capacidades sin ningún requisito de infraestructura de servidor de middleware remoto.

1Se instala, se abre y se cierra al igual que cualquier otra aplicación de escritorio, permitiéndonos crear visualizaciones de datos, incluso históricas, desde una variedad de fuentes, incluyendo hojas de cálculo, bases de datos y aplicaciones BI. Pudiendo combinar y mezclar los datos deseados, usando visualizaciones inteligentes, que nos facilitan ver rápidamente patrones de interés, para seguir profundizando en nuestros análisis, seleccionando y filtrando datos destacados, mediante informes maestros o sincronizando la navegación del detalle de todos los resultados visuales deseados a la vez.

Accedemos a la página inicial donde podemos ver, junto al logo ORACLE, el icono  27 de menú general.

4

Encontramos los accesos a:

Inicio: Como podemos observar en la siguiente imagen, es una  pantalla principal que contiene un campo de búsqueda para encontrar los proyectos, una lista de las carpetas de usuario y el acceso directo a nuestros diseños de distintas visualizaciones.

3

Visual Analyzer: Es la opción de acceso a nuestro Dasboard definido, pudiendo crear un cuadro de mando (CM) de forma sencilla, en pocos minutos, con múltiples visualizaciones, utilizando la funcionalidad de arrastrar y soltar columnas.

5

Orígenes de Datos: Podemos conectar a distintas fuentes de datos y combinaciones de distintos  modelos.

6

Disponemos de tres opciones para crear nuevos orígenes de datos:

7

1. Desde un archivo Excel:

Cargando una simple excel, para añadir a nuestro modelo de negocio cualquier nueva columna, rápidamente, con una unión simple de campos (si coincide el nombre del campo del fichero con cualquier campo ya definido en el modelo, la herramienta nos avisará de esa unión automática).

2. Agregar nueva conexión – Aplicaciones Oracle:

8

Podemos crear una conexión al catálogo de OBI, lo que es fabuloso ya que podemos añadir al diseño los cálculos de los informes ya construidos en OBI, a partir de la versión OBI 11.1.1.7.

Esta extracción de datos de los análisis existentes en OBI se entiende por Oracle como revisualización, ya que hay que tener en cuenta que la herramienta DVD está destinada a ser una herramienta de descubrimiento y no un generador de informes del día a día.

Para ello, una vez conectado se muestran las carpetas del catálogo web. Al hacer clic en “Añadir al proyecto” se cargan todos los datos en DVD bajo “Elementos de datos” y se muestra en el lado derecho, al igual que los contenidos del área temática en OBIEE. Ahora tenemos más cálculos y campos para analizar.

Con la gran ventaja de que cargando un informe se puede consultar y descubrir muchos datos. Pero si existen varios informes que son necesarios para extraer sus datos, también se puede hacer combinando los datos juntos ya en DVD, siempre y cuando los dos informes contengan columnas para unirse entre ellos.

3. Agregar nueva conexión – Oracle Database:

9

Una vez que se establece una conexión con la base de datos, se muestra una lista de conexiones disponibles como podemos observar en la imagen, a destacar Hive, MongoDB y Spark. Solamente tenemos que hacer clic en la base de datos de la lista disponibles, añadiendo los datos de conexión y credenciales. Justamente después se nos abre una nueva ventana con todos los nombres de esquema existentes en BD, pudiendo seleccionar varias tablas de nuestro modelo que se muestran  en iconos.

Crear Proyectos VA

Podemos añadir un nuevo proyecto visual, lo único que hay que hacer es seleccionar el origen de datos que se desea analizar.

10

Justamente después se cargan los campos que podemos arrastrar a las opciones de visualización, mediante iconos según el tipo de dato:  24  Texto,  25Numérico, 26Tiempo. También contamos con un buscador de nombres de campos, para agilizar la selección y localización del dato deseado.

11

Característica Oracle Advanced Analytics

Estas características utilizan el lenguaje R, ofreciendo a los usuarios la capacidad de descubrir y resaltar valores atípicos o líneas de tendencia con un simple clic.
16

Se requiere que se instale un plugin de ampliación de análisis avanzado ya incluido en DV Desktop. Para activarlo,  tendríamos que situarnos en el menú Inicio de Windows > Todos los programas > Oracle > carpeta Data Visualization Desktop.

17

Rápidamente podemos crear por ejemplo un gráfico de dispersión:

18

Como se puede ver, los valores atípicos son fácilmente distinguibles, por el color que DVD asigna automáticamente.

Para cambiar los colores nos ofrece una paleta, apta para cualquier visualización.

19

Otras Características

Observamos que Oracle ha encapsulado las visualizaciones, organizándolas en 25 vistas por tipo, para un manejo fácil de la información, variedad de análisis y enfoque:

12

Cabe destacar, como novedad, que las imágenes se pueden cargar desde una ruta del ordenador u obtener mediante un enlace de URL.

13

Pero su gran ventaja es que las imágenes, los textos y gráficos, se pueden mover y posicionar en cualquier lugar del diseño, lo que nos da mucho juego, colocándose de forma subyacente a los gráficos, datos, tablas o por encima. Por ejemplo:

14

Otra característica a destacar es la posibilidad de visualizar mapas, permitiéndonos subir cualquier tipo de mapa visual, aunque Oracle ya proporciona 3 temas de mapas. Para trabajar con mapas, solamente tenemos que añadir el diseño dentro de la opción Categoría,  la “longitud/latitud” (permitiéndonos bajar a nivel de calle y número) o “Nombre de ciudad geográfica” (algunos no se encuentran  actualmente en el diccionario interno, pero se pueden añadir por país-ciudad, como en el caso de México-Toledo o España-Toledo).

15

Otras opciones son los análisis detallados, que son copias de diseños visuales (CM) que podemos ir haciendo, para seguir investigando y reutilizando, pudiendo trabajar con el resultado de visualizaciones.

20

Con la opción de Etapa, podemos modificar nuestros cálculos fácilmente, agrupando los datos en distintas medidas, conteos, sumatorios, añadir un nuevo indicador y usar determinadas expresiones.

21

22

Cabe resaltar la opción de modo de presentación, que se utiliza como resumen de los distintos análisis. Esto hace que el usuario pueda crear, exportar y reproducir una presentación sin uso de un ppt, para exponer el resultado descubierto, en diapositivas visuales, pasa a paso.

23

Resumen

En general Data Visualization Desktop tiene enormes capacidades:

  • No requiere de ninguna infraestructura (servidor remoto de instalación).
  • Es una solución de negocio sólida, destinada a los usuarios funcionales y con un fácil acceso desde su escritorio para la visualización de datos.
  • Permite recopilar datos de múltiples fuentes (usando fácilmente sus adaptadores nativos para una variedad de bases de datos populares). La adición de nuevas fuentes de datos es fácil, rápida y permite a los usuarios explorar sus datos creando visualizaciones significativas a partir de esos datos, con capacidad para manipular las visualizaciones para transmitir los datos de manera creativa.
  • Se pueden mezclar y juntar los datos para descubrir tendencias y valores atípicos, y para mostrar los datos en conjunto, sin tocar la base de datos o tener que crear nuevos informes dentro de OBIEE. Esto facilita el poder trabajar con cálculos complejos definidos previamente en OBI y que el personal con menos experiencia pueda reutilizar.
  • Exportaciones de los datos en formato .csv, para importarlos en Excel. Actualmente la exportación de los gráficos no está disponible; se prevé que estará en breve pero contamos con la exportación de las presentaciones en un formato diapositiva, para su fácil exposición o resumen.

Todo ello convierte a Oracle Data Visualization Desktop en un fuerte competidor de Tableau y Qlikview.

Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día