Nuevas características OBIEE 12.2.1.1 y BI Publisher 12.2.1.1
25/11/2016 -
Hace un par de meses Oracle incorporó características nuevas e interesantes en la reciente versión OBIEE 12.2.1.1.0, sobre todo en las opciones de dashboard, repositorio, conexiones ODBC y BI Publisher.
Se puede desplegar como una actualización de 12.2.1 ejecutada por el Asistente de actualización (Doc ID 2.153.433,1) o como una nueva instalación.
A continuación enumeramos las principales nuevas características OBIEE 12.2.1.1.0:
1.Dashboard con subpáginas:
Nueva capacidad de agregar páginas secundarias dentro de los cuadros de mando. Esta característica permitirá a los diseñadores crear múltiples páginas secundarias para cada página del panel.
En la ventana “Add Subpage”, se pueden nombrar páginas secundarias y añadir una descripción.
Una vez que se haga clic en OK, la subpágina se añadirá a la página del panel para poder añadir contenido a la página secundaria.
2.Repositorio (RPD): Nueva opción de habilitar datos Fragmentados en tablas
Una de las novedades interesantes para los desarrolladores es la capacidad de mejorar el rendimiento de las fuentes de tablas lógicas fragmentadas, mediante el uso de los datos con la característica de activación por Fragmento.
3.Nuevas funciones Integrators:
Oracle Business Intelligence proporciona dos tipos de servicios web nuevos, produciendo cambios en el XML interno: Servicios Web basados en la sesión OBI y Servicios Web para SOA.
Por ejemplo, un desarrollador que quiere actualizar el repositorio del servidor con nuevos metadatos, no tiene que abrir la herramienta de administración o reiniciar el servidor con un repositorio modificado. El desarrollador puede utilizar un procedimiento almacenado para aplicar directamente un parche XML creado a partir de dos versiones diferentes de repositorio.
Puede utilizar el servicio Web basado en sesiones para llamar a OBI mediante programación. Las funciones de este nuevo servicio son para iniciar la exportación de informes de análisis y recuperar archivos exportados en formato PDF, MHTML, Excel 2007 y CSV, como se describe en la documentación de Oracle. Como un nuevo servicio AnalysisExportViews con nuevas estructuras, métodos y procedimientos, produciendo cambios en el XML de Oracle BI Server
Para proporcionar un servicio web único para cada análisis, condición, o agente guardado en el catálogo de Oracle BI presentation services. Este enfoque permite a los usuarios finales ejecutar análisis, evaluar las condiciones, e invocar agentes en sus procesos y reglas de negocio. Tenga en cuenta que los servicios Web de Business Intelligence de Oracle para SOA sólo devolverán cadenas XML.
4.Nuevas fuentes de datos soportadas
Las cuales son compatibles con 12.2.1.1 utilizando DataDirect 7.1.5. Incluyendo Amazon RedShift, Service Cloud Oracle, Greenplum, Salesforce, y Teradata. Las conexiones a Apache Spark y MongoDB también están disponibles usando 8.0.
Es interesante ver la matriz de certificación, en la pestaña de base de datos, donde observamos algunas nuevas entradas: Apache SQL Spark, Google BigQuery, MongoDB, PostgreSQL, que apoyan algunas nuevas versiones; MySQL 5.7. *, MS SQL Server y MS Analytic Services (2014), Teradata (15.0 y 15.1), Hive 0.10+, impala 1.3+.
5.Seguridad
Para mayor seguridad, los grupos de catálogo no se admiten más y se deben utilizar los Roles de aplicación.
6.BI Publisher
Oracle ha actualizado BIP 12c a la versión 12.2.1.1, con las siguientes características:
- Subir documentos a Oracle Document Cloud Service
Ahora se puede crear Documentos en Oracle Cloud Service con un nuevo acceso de distribución desde Oracle BI Publisher y así subir documentos almacenados en la nube, tanto desde instalaciones como despliegues en la nube de BI Publisher.
Puede configurar esta función en Administration> Deliver > Document Cloud Service dentro de BI Publisher 12.2.1.1.
A continuación, en la pestaña de Documentos Cloud services, se puede agregar los detalles de la conexión con el servidor de la nube.
- Uso WebCenter como contenido de origen de datos
Se pueden leer archivos de datos de texto desde contenidos WebCenter, pudiendo crear una fuente de datos desde un Content Server en: Administration > Delivery > Content Server
Después de crear el Content Server como origen de datos, puede añadir como dataset un nuevo modelo de datos en BI Publisher y recuperar archivos de datos almacenados en el WebContent mediante documentos ID.
Los datos se pueden visualizar en una salida de informe utilizando cualquier plantilla de diseño.
- Adjuntar PDF a sus facturas
A menudo es necesario enviar archivos adjuntos PDF, junto con las facturas a los clientes. A veces estos son incluso una obligación y el envío de estos archivos PDF a través del correo electrónico se convierte en un proceso necesario de confirmación, con la necesidad de saber si el cliente ha leído el archivo PDF adjunto. Ahora BI Publisher ha introducido la nueva posibilidad de adjuntar PDF junto con sus documentos.
Se podrán recuperar estos archivos adjuntos PDF desde servidor WebContent, conectando y entregando todo, también sus facturas a través de cualquier canal de distribución.
Para más detalle seleccione el siguiente enlace.
- Integrar la utilidades de API REST
Se introduce un conjunto de APIs REST que le permiten ver los informes en una aplicación. Se conecta a BIP Server a través de una URL y utilizan los objetos JSON para contener los datos.
Para más información sobre el uso de la API REST en BI Publisher consulte sus características en la documentación de Oracle.
- Cuerpo de correo personalizado en formato HTML junto con el informe anexo
Puede utilizar etiquetas de formato estándar HTML4 para formatear el cuerpo del correo electrónico, incluir un logotipo o imágenes, hipervínculos y mucho más. Ahora los informes se generan como archivos adjuntos al correo electrónico.
- Gestión de Fuentes personalizadas
Puede administrar fuentes personalizadas y una vez cargadas se pueden mostrar los informes.
Ahora, con esta versión va a ser capaz de gestionar fuentes personalizadas como una característica de autoservicio, en un clic.
- Manejo de claves PGP cifradas para gestión FTP
Los administradores pueden subir y gestionar claves PGP desde la página de administración. El cifrado de entrega FTP es ahora una característica de auto-servicio en un solo clic. Para más detalle puede consultar la información de Oracle.
- Guardar memoria dinámicamente
BIP proporciona un conjunto de características de protección contra errores de falta de memoria mediante el bloqueo de solicitudes de informes que generan cantidades excesivas de datos o consumen una cantidad excesiva de memoria. Estas funciones para guardar memoria se consideran con un conjunto de propiedades. Las propiedades permiten configurar condiciones y puntos de procesamiento de tamaño de los datos, verificando la disponibilidad de memoria libre para determinar si el sistema sigue procesando una solicitud de informe o termina el proceso.
Para más detalle puede consultar el siguiente enlace de Oracle.
- Activación de la codificación de archivos de seguridad de datos en la nube
Ahora puede alojar sus archivos de datos en la nube, sin el temor de que un usuario no autorizado pueda acceder al archivo de datos, conectándose directamente al sistema de archivos. Los archivos de datos (XML, Excel, CSV) se cifrarán en el momento de cargar los archivos en el servidor. El desarrollador del informe o de los datos de diseño del modelo no notará ninguna diferencia en el comportamiento de la interfaz de usuario, pero internamente siempre serán cifrados los archivos de datos e incluso los datos de la muestra.
Conclusión
Las nuevas características convierten la versión de OBI 12.2.1.1 en un producto más potente para el usuario y con más diversidad de conectores nativos; además, las mejoras en el uso de la nube con BI Publisher hacen que el trabajo de visualización, seguridad y diseño de informes sea más fácil.