Mi primera aplicación con Oracle MAX (parte 2): Desarrollo de la aplicación

En la última versión de Oracle Mobile Cloud Service se incluyeron novedades como Oracle Mobile Application Accelerator (Oracle MAX) y los servicios de localización. En este post sobre la versión 2.0 de MCS vamos a centrarnos en Oracle MAX, una nueva herramienta que nos permite crear aplicaciones sin utilizar una linea de código, lo que permitirá a usuarios de negocio, y a personas que no saben programar, crear aplicaciones fácilmente. Este es un post que consta de dos partes donde podréis encontrar:

En la primera parte de este post hemos diseñado la Custom API que consumiremos desde Oracle MAX.

Para poder acceder a Oracle MAX, dentro del menú ‘Aplications’ de Oracle MCS, tenemos que hacer click en ‘Mobile Applications’

Si queremos que un usuario de negocio tenga acceso a Oracle MAX, debemos asignarle el rol MobileEnvironment_BusinessUser. Si un usuario tiene este rol, no podrá acceder a Oracle MCS, solo a Oracle MAX.

1

Esto es lo que veremos la primera vez que entremos a Oracle MAX, Como no tenemos ninguna aplicación solo podremos crear una.2

Una vez que hagamos click en ‘New Application’,veremos el primer asistente. Tenemos que proporcionar el nombre de la aplicación. Este es el nombre que veremos en nuestro dispositivo.

3
El siguiente paso es definir la apariencia de la aplicación dentro de una lista predefinida.

4

En el siguiente paso vamos a darle nombre a esta pantalla. En nuestro caso será ‘Posts’.5

El último paso es definir que queremos ver en esta pantalla. Podemos elegir una pantalla vacía (podremos añadir componentes una vez terminada la creación), list, form y dashboard.
Elegiremos list en este ejemplo.

6
Una vez que hemos terminado el asistente, podemos ver que nuestra pantalla está basada en lo que seleccionamos en el último paso, y que ahora podemos realizar algunas acciones sobre ella que vemos en la parte derecha de la página.

7
Vamos a empezar con ‘Add Data’. Esta opción nos permite asociar datos al componente list.

8
En este paso tenemos que hacer click en ‘Add Service’ y buscar la Custom API que queremos consumir.

9

10
Una vez que hemos seleccionado la API, podemos elegir el objeto de negocio que hemos creado en el post anterior. Este aparece porque hemos creado el schema getPosts.

11
Ahora tenemos que arrastrar y soltar los campos deseados en los diferentes items de la lista. Podemos previsualizar como quedaría haciendo click en el botón.

12
Después de asociar los datos al componente, podremos ver un menú a la izquierda donde podremos elegir ‘user’, ‘environment information’, o asignar un valor por fijo como parametro si el endpoint que estamos consumiendo tiene un parámetro.

13 Ya hemos terminado nuestra primera pantalla.
Ahora vamos a añadir una pantalla detalle de la que acabamos de crear, donde podremos ver la información de un post en concreto.
Si hacemos click en ‘Add Detail Screen’ veremos un asistente como el que rellenamos para crear la primera pantalla.14

Después veremos la pantalla en modo diseñador donde podremos:

  • Añadir componentes: podemos elegir entre listas, formularios, gráficas, imágenes, etc.
  • Añadir acciones: podemos añadir acciones o gestos a nuestra página.
  • Modificar propiedades de los componentes.

15
¿Como construiremos esta segunda pantalla? ¡Eso es! Tan solo hay que seguir el asistente como hicimos con la primera pantalla.
Una vez que hemos terminado la aplicación podemos desplegarla en nuestro dispositivo (el segundo botón) o probarla directamente en el explorador.
Para que un usuario tenga privilegios para poder desplegar aplicaciones hace falta que tenga el rol ‘Max Aplication Deploy’.17
Si hacemos click en el botón ‘deploy’, Oracle MAX empezará a empaquetar nuestra aplicación y en cuanto acabe, veremos el codigo QR para poder descargarla.

18 19

Para instalar la aplicación necesitaremos tener instalada la aplicación Oracle MAX.
La podéis descargar desde Google Play o Apple App Store.

Esta es la aplicación de Oracle MAX

Podemos hacer pulsar en el botón de editar para eliminar aplicaciones existentes, o pulsar en ‘Añadir’ para escanear nuestro código QR y añadir nuestra aplicación.

20
Una vez que hayamos añadido nuestra aplicación veremos la lista de posts.

21

Si pulsamos en un post, veremos su detalle.22

Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día