Mi primera aplicación con Oracle MAX (parte 1): Diseñando APIs
19/08/2016 -
En la última versión de Oracle Mobile Cloud Service se incluyeron novedades como Oracle Mobile Application Accelerator (Oracle MAX) y los servicios de localización. En este post sobre la versión 2.0 de MCS vamos a centrarnos en Oracle MAX, una nueva herramienta que nos permite crear aplicaciones sin utilizar una linea de código, lo que permitirá a usuarios de negocio, y a personas que no saben programar, crear aplicaciones fácilmente.
Este es un post que consta de dos partes donde podréis encontrar:
- Mi primera aplicación con Oracle MAX (parte 1): Diseñando APIs
- Mi primera aplicación con Oracle MAX (parte 2): Construyendo la aplicación
Antes de que cualquier usuario pueda crear la aplicación, debemos diseñar correctamente nuestra Custom API.
Oracle MAX utiliza objetos de negocio, por lo que primero necesitamos definir schemas para los diferentes endpoints.
En este ejemplo vamos a utilizar una Custom API con 2 endpoints.
/posts que nos devolverá una lista con todos los posts
/post/id que nos devolverá información sobre un post
Ahora que ya tenemos nuestros endpoints creados, necesitamos crear los schemas. En el menú de la izquierda debemos seleccionar en ‘Schemas’, y si no tenemos creado ningún schema, haremos click en el botón ‘New Schema‘.
El primero es el schema de Post.
Este schema es la base para el objeto Post. Ahora crearemos un schema para cada endpoint. Para el endpoint /posts crearemos el schema getPosts.
Y para el endpoint /posts/id crearemos el schema getPos.
El primer paso ya esta terminado. Ahora asociaremos cada uno de los schemas con el endpoint correspondiente y crearemos datos de prueba.
Actualmente este paso es obligatorio, sin datos de prueba no podremos crear listas en nuestra aplicación MAX.
Para cada endpoint debemos hacer click en ‘methods’.
Después en las respuestas, tenemos que seleccionar el schema que corresponda añadiendo un ‘Media Type’.
Y también añadir datos de prueba en la pestaña Examples.
Ya hemos terminado el primer endpoint, y el segundo quedará así:
El último paso es publicar la Custom API, sin hacer esto no podremos consumirlas desde MAX. En el menú de las API, debemos hacer click derecho sobre la API y pulsar en ‘Publish’.
En este post no vamos a implementar ninguno de los endpoints pero si estáis interesados podéis echarle un ojo a los siguientes artículos:
- Oracle Mobile Cloud Service: Creación de una API que se conecte a un WS externo
- Oracle Process Cloud, Mobile Cloud, and MAF Integration
En la segunda parte construiremos la aplicación utilizando Oracle MAX y consumiremos la Custom API que hemos creado.
Para realizar el diseño e implementación de las APIs es necesario tener conocimientos de programación, mientras que para crear la aplicación no será necesario por estar basado en asistentes.