Mi primer JavaBean siendo un programador Oracle Forms
21/05/2010 -
Aunque ya desde la versión 6i de Forms podemos incorporar JavaBeans en nuestras aplicaciones, aquí os dejo un paso a paso muy sencillo de cómo implementar un JavaBean en Java y luego como utilizarlo desde un .fmb.
Como ejemplo he escogido el Timer porque es una buena “bestpractice”, aplicable en aplicaciones Oracle Forms ejecutándose sobre una arquitectura 3 capas, el substituir los timers de toda la vida por timers Java. De esta forma, es el cliente el que se encarga de la gestión del timer y no la capa de middleware con lo que la liberamos de esta gestión.
Para los que no conocen que es un JavaBean simplemente deciros que se trata de un modelo de componentes creado por Sun Microsystems para la construcción de aplicaciones en Java.
Aplicado a nuestras aplicaciones forms, podemos decir que podemos utilizarlos para extender las funcionalidades que pueden ofrecer nuestros desarrollos Oracle Forms. Por ejemplo un timer (como el del ejemplo), una calculadora, un editor HTML, etc.
Os dejo un link donde os explico paso a paso el ejemplo del Timer
También os dejo una URL donde existen multitud de ejemplos de las posibilidades que nos ofrecen los JavaBean dentro de nuestras aplicaciones Oracle Forms.