Máximo rendimiento, el precio más bajo – Nuevos sistemas de ingeniería de Oracle

CDB

El día 21 de enero tuvo lugar un evento durante el cual Larry Ellison (Oracle Chairman of the board y CTO) presentó nuevos sistemas de ingeniería de Oracle, la serie X5: Virtual Compute Appliance X5, FS1 Flash SAN Storage y Zero Data Loss Recovery Appliance. Además habló de las actualizaciones de los sistemas de ingeniería ya existentes: Oracle Database Appliance X5, Big Data Appliance X5, Exalogic Elastic Cloud X5, SuperCluster y por supuesto Exadata Database Machine X5 (ya en su sexta generación).

 

El lema de la presentación fue: “Highest Performance, Lowest Price: New Strategy“. Larry Ellison empezó por describir el núcleo de CPD con servidores de 2 procesadores (2 sockets), almacenamiento SAN y Linux virtualizado entre otros. En este contexto presentó Virtual Compute Appliance (VCA) con el cuál Oracle quiere competir como contrapunto al sistema Cisco UCS + EMC. La transparencia muestra que VCA cuesta más o menos la mitad que su competidor. VCA promete reducir el tiempo de instalación y configuración y soporta cualquier aplicación Linux, Solaris o Windows. El siguiente sistema presentado fue FS1 Flash SAN Storage (FS1), complemento perfecto para VCA y con un coste una tercera parte del precio de EMC VNX 8000. Ambos fueron presentados juntos, como una solución escalable, simple y de máximo rendimiento; pero, como dijo Larry Ellison, ¡el cliente debe estar dispuesto a pagar menos! El último nuevo sistema presentado fue Zero Data Loss Recovery Appliance (R), el cual ya lo pudimos ver en Oracle Open World y ha sido creado con un solo propósito: proteger nuestras bases de datos, cientos de ellas, sin perder un solo dato. Sin entrar en detalle, su funcionamiento se basa en transporte de redo en tiempo real.

 

En cuanto a la parte de presentación de Exadata, hay muchas novedades, pero tal vez lo más importante sean las configuraciones elásticas y la posibilidad de tener OVM en Exadata. ¿Qué son las configuraciones elásticas? Hasta ahora el cliente podía empezar por 1/8, pasar a 1/4 de rack, después a 1/2 y al final a un rack entero; eran las configuraciones de upgrade preestablecidas. Para pasar de 1/8 a 1/4 se habilitaban los procesadores y celdas que ya estaban en el rack, de 1/4 a 1/2 se añadían 2 nodos de computo y 4 celdas de almacenamiento, y de 1/2 a completo otros 4 nodos de computo y 7 celdas de almacenamiento adicionales. A partir de X5 se empieza con 2 nodos de computo y 3 celdas pero a partir de allí ya se puede ir añadiendo nodos de 1 en 1. Además ahora es posible mezclar en el mismo rack las celdas de alta capacidad con las de alto rendimiento. De hecho desaparecen las celdas de alto rendimiento basadas en discos ya que son reemplazados por celdas sólo basadas en flash, llamadas Extreme Flash Storage. Aparte de las mejoras obvias de hardware, las configuraciones elásticas son el anuncio más significativo y probablemente hará que Exadata sea más atractivo para los clientes de lo que ya era. Una cosa más: se pueden expandir sistemas más antiguos con los nodos X5, es decir, si una empresa por ejemplo tiene 1/4 de X2-2 y ya se le quedaba pequeño, pero la expansión de 1/4 adicional era excesiva, ahora podrá añadir más capacidad a medida que vayan creciendo sus necesidades.

 

Dedicaremos próximos posts a cada uno de estos sistemas, describiendo con más detalle las novedades y mejoras. Es muy recomendable ver la presentación, que se puede encontrar en el siguiente enlace: The Next Generation of Oracle Engineered Systems

Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día