Invertir en IT para ahorrar en IT y en el negocio
08/11/2011 -
La complejidad de la tecnología y la arquitectura que se diseñan para dar cabida a las diferentes necesidades de negocio, puede suponer todo un derroche de gastos, en muchos casos redundantes, para el apartado de IT. Un entorno mal configurado o mal atendido es una fuente de problemas e inestabilidad que desembocará en problemas de rendimiento y pérdida de servicio, que de forma directa tendrá evidentes repercusiones económicas por posibles incumplimientos de acuerdos de nivel de servicio, o por el retraso de la puesta en producción de un nuevo aplicativo.
Se hace evidente que es del todo necesario tener un mantenimiento continuo y especializado a nivel de infraestructura tecnológica.
El tener en nómina a los mejores especialistas que mantengan estas infraestructuras tecnológicas es una inversión muy cara, no siempre justificable, aparte de que pueda ser muy difícil su incorporación. Además el formar a un equipo tiene unos costes añadidos derivados del propio coste de los cursos, y de las horas que tarda una persona en conseguir experiencia de uso.
El soporte online a producto puede no ser suficiente para ciertos requisitos de negocio, como la necesidad de ser atendidos por una persona que hable en tu idioma local en un tiempo ágil, o por una necesidad de proximidad a la realidad del negocio, ademas de una sintonía y coordinación mas estrecha con el equipo de IT del cliente. Requisitos, en definitiva, para procurar una implicación mas personalizada con el cliente y su equipo, y evitar el que se pueda difuminar el impacto real de una incidencia en el negocio.
Un servicio especializado proactivo como los Servicios de Producción Avanzados (SPA) que proporciona avanttic para tecnología Oracle, están encaminados a eliminar esa serie de sobrecostes producidos por un insuficiente conocimiento de la tecnología y a incrementar el provecho que podemos conseguir de la misma. Está claro que no son gratis pero son cercanos, en tu idioma, proporcionan expertos de alto nivel en la tecnología, y en el corto y medio plazo tienen un ROI medible en apartados como la mejora del rendimiento y de la disponibilidad (evitando caídas o pérdidas de servicio), o garantizando el éxito del arranque en producción de nuevos despliegues o proyectos. Por otra parte hechos como el proporcionar una resolución más rápida de problemas, también influye en ahorrarnos costes derivados de no dar con la solución.
Las ventajas y dónde se ve en definitiva el retorno de inversión se pueden resumir en:
- Reducción de costes (penalizaciones) por perdida de servicio/bajo rendimiento.
- Reducción de costes por retrasos en puestas en producción.
- Ahorro dependiente de soluciones eficientes implementadas en horas y en dinero.
- Ahorro en horas del personal de IT en mantenimiento y resolución de problemas.
- Ahorro en Consultores externos, cuyo coste por horas, especialmente en situaciones críticas es mucho mayor que un soporte anual empaquetado con disponibilidad 24×7.
- Reducción de costes en formación reglada, si bien los SPA no proporcionan cursos completos, sus transferencias de conocimiento incluidas pueden ahorrarnos más de un curso.