Introducción a Oracle Endeca Information Discovery (EID)

En octubre de 2011 Oracle anunció la adquisición de Endeca. Desde finales de abril la última versión de Oracle Endeca Information Discovery (EID) ya está disponible para su descarga a través de e-Delivery, y más recientemente, la documentación en OTN. La curiosidad nos ha llevado a instalar una versión para tener una toma de contacto con el producto, tras la que podemos presentar la siguiente introducción.

¿Cómo encaja Endeca en el panorama del Business Intelligence actual de Oracle?

Endeca viene a complementar la oferta existente, entiéndase OBI, puesto que son herramientas de características diferentes, lo que permitirá a los clientes de Oracle elegir aquella que mejor se ajuste a cada necesidad. Si se busca una herramienta que permita alcanzar nuevas perspectivas y respuestas a preguntas difíciles de prever anticipadamente de manera rápida y ágil en un corto tiempo, Endeca es la herramienta. En cambio, si las necesidades de la organización están más orientadas a establecer una reglas de negocio sólidas, con definiciones consistentes almacenadas en un repositorio de metadatos corporativo, construir un sistema de scorecarding complejo, cuadros de mando corporativos o informes pixel-perfect, entonces debemos mirar hacia OBI.

Las características más destacadas de Oracle Endeca Information Discovery son:

  • Rapidez en el desarrollo de proyectos
  • Agilidad en la exploración de datos
  • Da acceso a la información relevante

¿En qué se basa su rapidez?

  • No necesita desarrollar un modelo de datos
  • Tiene una interface de desarrollo rápido
  • Facilidad de utilización, con una curva de aprendizaje rápido
  • Alto rendimiento en la ejecución

¿Cuáles son sus características para la exploración de datos?

  • Interface de usuario orientada a la búsqueda. Se apoya en el motor Endeca Server, que permite combinar las búsquedas con el análisis propio de Business Intelligence.
  • Tras las búsquedas, mediante navegaciones guiadas, ayuda a ir refinando los datos encontrados hasta lograr descubrir la información relevante.
  • Visualiza los resultados en formatos que facilitan la exploración de conjuntos de información (todos los elementos son clicables para continuar profundizando en la exploración).

¿Cómo explorar toda la información relevante?

  • EID da acceso a cualquier tipo de información, tanto estructurada como desestructurada, permitiendo cargar y relacionar ambos tipos de información, haciéndolos accesibles en un mismo sistema.
  • Enriqueciendo la información mediante la captura de datos en la red que incorpora al sistema y hace accesibles desde la interface de usuario.

Arquitectura de Endeca Information Discovery

EID está compuesta por los siguientes módulos:

  • Studio: Herramienta de autoservicio que permite a los propios analistas de negocio la composición y configuración de aplicaciones, vistas y cuadros de mando.
  • Oracle Endeca Server: Motor híbrido de acceso a datos que combina las capacidades de un buscador y características OLAP.
  • Integration Suite: Una extensa herramienta que incluye una solución ETL corporativa, Integrator (basado en CloverETL), que incluye conectores para fuentes de información tanto estructurada como desestructurada, bibliotecas para el enriquecimiento de datos, y para el propio Endeca server.
Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día