Internet of People
12/11/2015 -
Parece que IoT se ha convertido en un concepto “de moda”. La capacidad de conectarse, de recoger información y de ser capaces de capturar los datos de distintos dispositivos, en tiempo real, puede tener consecuencias en distintos tipos de negocio y áreas. Seguro que más de uno/una está pensando en áreas de Advanced Analytics, Big Data y, ya puestos, Fast Data y Event Processing. La cuestión es: ¿podemos hablar también del concepto Internet de las personas (IoP)? ¿Quizás las redes sociales son el IoP? ¿Qué papel juega RRHH en esto? Redes sociales como LinkedIn, Twitter, algunos blogs o incluso Facebook son identificadores del perfil personal o profesional. A nivel de selección de personal, cada vez más utilizamos nuevas redes para captar o incluso conocer mejor a los candidatos. Recientemente me han descubierto aplicaciones que relacionan las distintas redes sociales de una misma persona y otras que incluso construyen perfiles de personalidad a través de esa información. Increíble pero cierto. Os recomiendo Conectifier o Crystalknows. Internet y las redes sociales ya nos están uniendo en tiempo real a todas las personas, como IoT nos promete que conseguirá en unos años unir todas las “cosas”… ¡Por suerte hemos priorizado la necesidad del hombre de relacionarse!