Cómo integrar fácilmente BI Publisher con nuestras aplicaciones
28/05/2014 -
Hace ya tiempo que Oracle eligió a BI Publisher (BIP) como motor de reporting de la compañía y lo ha ido integrando en sus aplicaciones y/o sustituyendo a otras aplicaciones de reporting (EBS, OBI EE, JDE, …). En ocasiones con integraciones más elaboradas y ad-hoc como en el caso de OBIEE (bidireccional: podemos publicar informes BIP en cuadros de mando de OBI y también podemos utilizar OBI como orígen de datos para BIP) o de manera más “embedded”, como con algunas aplicaciones estándard (la aplicación invoca a BIP, que ejectura el informe y genera un fichero de salida -PDF u otro, según convenga- para su posterior reprocesado/presentación por parte de la aplicación).
Hoy vamos a ver cómo podemos integrar fácilmente informes BIP con nuestras aplicaciones y/o desarrollos a medida, incluso también, por qué no, con aplicaciones estándard que permitan invocar una URL externa. En primer lugar vamos a clarificar el concepto “fácil”. Uno de los factores críticos la hora de integrar herramientas es la seguridad: ¿cómo hacer para que una vez autenticado en la aplicación A, el usuario tenga los mismos privilegios en la aplicación B, o que no tenga que volverse a autenticar al navegar entra A y B?
En realidad sería más apropiado hablar de integración “simplificada”, puesto que explicaremos cómo invocar un informe BIP vía URL sin que éste solicite autenticación, obviando problemáticas importantes, como que sea necesario aplicar restricciones sobre los datos accedidos en función del usuario, o más aún, que cualquiera que haya obtenido la URL de un informe pueda ejecutarlo. Ahora bien, si necesitamos una solución fácil para publicar informes operativos, sin valor estratégico ni confidenciales, dentro de un entorno LAN que ofrezca una mínima seguridad, esta es una manera válida.
BIP tiene una característica llamada “Acceso para invitados” (Guest Access) que permite ejecutar informes a usuarios no autenticados.
Para poder utilizarla, TODOS los elementos que participan en los informes a publicar, deben estar bajo una misma carpeta del catálogo de BIP, que a su vez, estará bajo las carpetas compartidas del catálogo, que será la que haremos accesible a los invitados (si el desarrollo ya existe, será necesario reasignar el data source tras mover/copiar los informes).
Una vez preparados los informes seguiremos los siguientes pasos:
- Configurar el “Guest Access” desde la página de administración de BIP:
Admin > Security Center > Security Configuration
Activaremos el flag “Allow” y seleccionaremos la carpeta del catálogo donde hemos ubicado los informes a publicar.Navegaremos a la página de administración de orígenes de datos de BIP. -
Administration > Data Sources > JDBC Connections
Editaremos cada uno de los datasources que participen en los informes a publicar, y en el apartado de seguridad, activaremos el checkbox “Allow Guest Access”
- Obtendremos la URL de cada uno de los informes a publicar.
La manera más rápida de obtenerlo es ejecutar el informe y desplegar las opciones a la derecha, donde encontraremos “Compartir Enlace Informe”
- Reiniciamos BIP
-
Según cada caso particular, añadiremos la URL previamente obtenida al menú de la aplicación con la que vamos a integrar BIP. En este punto, es interesante tener en cuenta todos los parámetros de invocación que ofrece BIP y que nos permitirán personalizar su comportamiento al ejecutar el informe, en especial, en lo referente al modo de visualización (mostrar los parámetros, la cabecera de BIP, URL, parámetros que puedan haber sido seleccionados en la aplicación con la que se integra …) para construir la URL definitiva.
¡Esperamos que os sea útil!