Implementación de Oracle Data Integrator en OCI Marketplace (II)
15/01/2021 -
En el anterior post (Implementación de Oracle Data Integrator en OCI Marketplace I) hablamos del uso de Marketplace, que nos ofrece una arquitectura muy completa con unos precios muy razonables por uso de infraestructura de OCI (es decir: computación, almacenamiento, red y máquina virtual).
En esta segunda parte del post nos vamos a centrar en la parte técnica. Vamos a realizar una configuración Marketplace, con una contratación de los recursos de forma gratuita en una base de datos Autonomous, utilizando la interface gráfica de Marketplace de ODI a través del navegador y analizando la conexión entre las instalaciones del cliente y Oracle Cloud. Finalmente utilizaremos un túnel SSH de terceros para conectar a ODI, con la opción de que varios usuarios accedan concurrentemente desde equipos diferentes.
Este despliegue se podría hacer de forma más automatizada usando script de Terraform, en caso de tener que hacer n configuraciones.
Configuración Servicios ODI en OCI Marketplace
Creación cuenta OCI
Para nuestra configuración, en primer lugar, accedemos navegando desde la URL de Oracle Cloud Infrastructure login: https://www.oracle.com/cloud/sign-in.html:
Creamos una cuenta de OCI, y Oracle nos provisiona un dominio seguro y aislado dentro de Oracle Cloud Infrastructure, donde podemos crear, organizar y administrar nuestros recursos cloud.
Acceso nuestro dominio Cloud
Ahora iniciamos sesión en OCI Cloud Console con nuestras credenciales.
Login Cuenta Oracle Cloud
Navegación Marketplace de OCI
Seleccionamos el icono de la parte superior izquierda, que abre la barra de menú para expandir la lista de servicios. Hacemos clic en Marketplace y elegimos la compra de Oracle Data Integration.
Menú navegación
Elegimos servicio Oracle Data Integration
En el apartado “Publisher” seleccionamos Oracle y en “Category” seleccionamos Integración de datos. Luego hacemos clic en Oracle Data Integrator.
Difusión de la pila (Stack) de ODI
La pila se define como una “colección de recursos de Oracle Cloud Infrastructure” correspondientes a una determinada configuración de Terraform. Para obtener más información, podéis consultar el enlace Descripción general de Resource Manager.
Ahora seleccionamos el compartimento “OCSDevelopment” donde se otorgan los privilegios, con la versión; es decir, ODI Marketplace Stack V12.2.1.4.200123 con la DB Cloud Services Edition.
Tal y como se muestra en la imagen, realizamos una contratación sin coste. A continuación, marcamos la casilla “Términos” y hacemos clic en Launch Stack.
Opcionalmente, damos un nombre “PRUEBA001_ODI_Marketplace_ATP_v1” y descripción.
Creación Pila
Tenemos que tener en cuenta que todos los recursos de ODI utilizados o creados en el aprovisionamiento a través del Marketplace de ODI, residen en el mismo compartimento.
Configuración de la red
Se debe crear una nueva red virtual en la nube (VCN), hay dos opciones para las opciones de RED, podemos hacer que la pila (Stack):
- Cree una nueva VCN: la pila crea un nuevo VCN para la instancia de ODI en el mismo compartimento especificado.
- Use una VCN existente: se puede realizar en un compartimento diferente, pero seguramente se requerirán privilegios de política adicionales.
Configuración de la red nueva VCN
Configuración del repositorio
Hay tres opciones para la UBICACIÓN DEL REPOSITORIO ODI:
- Utilizar un repositorio existente, creado por una utilidad RCU.
- Crear un nuevo repositorio ODI, en una base de datos autonomous existente.
- Crear un nuevo repositorio ODI, en una nueva base de datos MySQL incrustada en la instancia de ODI.
Para este entorno de pruebas, elegimos crear un nuevo repositorio en una base de datos Autonomous Transaction Processing (ATP) existente.
Creo nuevo repositorio en Autonomous Database
Opcionalmente, proporcionamos un PREFIJO para todos los recursos nuevos, seleccionamos el compartimento (OCSDevelopment) según se muestra en la imagen. Es el compartimento de destino donde se otorgan los privilegios.
Configuración de instancia de ODI
Rellenamos los recuadros de la imagen adjunta:
- ODI NODE SHAPE: seleccionamos la instancia de la VM ODI, aceptamos el valor predeterminado que nos da (Vm.Standard2.4) o elegimos otro del menú desplegable.
- SSH Public Key: damos una clave pública para permitir el acceso SSH con el usuario de ‘Oracle’. Generamos un par de claves SSH. La clave pública debe tener la extensión .pub. Para generarla, ejecutamos la utilidad ssh-keygen. Abrimos el archivo .pub con un editor de texto y copiamos el texto completo y lo pegamos en el recuadro.
- Credenciales de acceso: valores de credenciales necesarios.
Dominio ODI
Ahora configuramos el nuevo repositorio de metadatos ODI, mediante la instancia de base de datos Autonomous y sus credenciales.
Nota importante: no añadir ‘$’ en la contraseña, ya que hemos observado algunos problemas luego al acceder.
Credenciales repositorio ODI
Validamos la configuración de ODI
Validamos la conexión a la instancia de ODI y revisamos el detalle de la creación de los componentes. Cuando los logs estén con todo OK y los recursos ODI se hayan creado correctamente, estaremos listos para usar la herramienta.
Conexión al servidor VNC de instancia ODI
Conexión al servidor VNC
El aprovisionamiento de la instancia de Linux que aloja ODI incluye un servidor VNC, que se ejecuta en el puerto 5901. Puede conectarse directamente agregando una regla de entrada a la lista de seguridad de VCN que abre el puerto 5901. La mejor práctica es usar un túnel SSH y conectarse a él, a través del puerto 22, el cual está abierto de forma predeterminada en la lista de seguridad de VCN.
Navegamos a través del menú al apartado de Compute – Instances, según se muestra en la imagen, para obtener la IP generada para la apertura del túnel.
Apertura del túnel SSH
Se puede crear un túnel SSH, mediante la utilidad PuTTY en Windows o mediante el comando ssh en Linux y Mac. Nosotros usaremos la utilidad PuTTY para validar la configuración de ODI. Con esta configuración podemos tener opciones de uso de ODI multiusuario, lo cual nos permite que n desarrolladores se conecten concurrentes, abriendo más puertos VCN, pudiendo usar TigerVNC para abrir la MV.
Inicializamos ODI Studio
Abrimos desde menú la herramienta de ODI Studio y automáticamente, sin rellenar ningún campo, nos aparecerá la conexión al repositorio, para acceder a nuestro entorno de trabajo con ODI.
Menú acceso Linux desde MV
Acceso repositorio ODI Studio, con todo configurado por defecto
En resumen
El despliegue de ODI Marketplace nos aporta grandes ventajas: facilita todo el proceso evitando errores humanos, incorpora una configuración básica de ODI, supone un ahorro de costes y siempre te beneficias de utilizar la última versión.