Cómo implantar una arquitectura SOA (I): ¿De dónde partimos?

avanttic_SOA_1-3La implantación de una arquitectura orientada a servicios (SOA) es una tarea compleja y multidisciplinar que requiere realizarse de forma metódica y ordenada para tratar de garantizar el éxito de la adopción.

Por este motivo se necesita realizar la incorporación de este tipo de arquitectura en la empresa mediante tareas muy concretas, al ritmo adecuado para cada caso y con un objetivo claro y conciso a medio/largo plazo.

Para poder definir apropiadamente las acciones que debe realizar una empresa para implantar y explotar este tipo de arquitectura, es necesario conocer cuál es la situación real de la empresa antes de empezar.

La industria ha determinado, según la experiencia acumulada y tras la especificación de modelos de referencia de arquitectura, una escala de niveles de madurez SOA que delimitan la situación de la empresa respecto a la orientación a servicios.

Niveles SOA según los Modelos de Referencia

  1. Oportunista: Utilización de servicios en un proyecto muy concreto porque se le prevé un beneficio inmediato.
  2. Sistemático: La arquitectura SOA se utiliza ampliamente en los proyectos. Proyectos de integración, ciclo de despliegue de los servicios, estandarización…
  3. Empresarial: Automatización de procesos. BPM, BPEL, Gestión SOA se incorpora a la dirección.
  4. Medición: Cuantificar y cualificar SOA. SLAs de servicio, BAM para indicadores de negocio. Los conocedores del proceso dirigen la optimización.
  5. Industrializado: La organización es capaz de adoptar iniciativas de soporte al negocio de forma rápida y barata.

En función de la situación en la que se encuentre la empresa en el inicio, las acciones para realizar la implantación pueden variar sensiblemente. Para determinar en qué nivel se clasifica la empresa, existen ocho áreas que, según los modelos de referencia de arquitectura SOA, deben ser analizadas y evaluadas. La cuantificación se realiza analizando indicadores en cada una de las siguientes áreas.

Areas del Modelo de Referencia SOA

Estrategia – Contiene las capacidades que ofrecen las construcciones de alto nivel que permiten la implantación de una iniciativa SOA.

Procesos – La  gestión  de  una  compañía  por  procesos representa  un  cambio  organizativo  importante respecto a la organización tradicional.

Gobierno – Estructuras de gobierno y procesos que apoyan y guían los esfuerzos de SOA. La madurez y la adopción de una cantidad adecuada de gobierno es un indicador general del éxito de SOA.

Organización – Desarrollo de la competencia empresarial en torno a SOA como la estructura organizativa y del desarrollo de habilidades.

Métodos – Contiene las capacidades relativas a los aspectos posteriores a la implementación de soluciones basadas en una arquitectura orientada a servicios, es decir, las operaciones, la administración y los aspectos de gestión de SOA.

Arquitectura – Definiciones de la estructura general y las directrices para los profesionales de diversas especialidades para garantizar la adopción de la arquitectura.

Infraestructura – Infraestructura de servicios y herramientas que proporcionan la base técnica para la iniciativa SOA.

Aplicaciones – Las aplicaciones facilitan el acceso a la información como servicios.

Tras analizar detalladamente cada uno de los distintos indicadores, de cada una de las áreas indicadas, deberíamos determinar el nivel real de la empresa dentro de la escala de niveles de madurez SOA. En el siguiente gráfico vemos un ejemplo:

Resultado del estudio de Niveles SOA

El objetivo de las acciones que se lleven a cabo para la implantación de la arquitectura SOA debe estar encaminado a aumentar el nivel de madurez en un periodo de tiempo determinado. El ritmo de las acciones debe ser adecuado al ritmo de trabajo de la empresa para que no impacte en el funcionamiento de la misma, de modo que garantice que las acciones se realizan en tiempo y forma. Para concretar estas acciones, y para establecer un calendario a medio plazo, se debe elaborar una hoja de ruta SOA.

Ahora que realmente ya sabemos dónde se encuentra la empresa, las acciones que se lleven a cabo serán más adecuadas para poder cumplir nuestro objetivo.

Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día