ADF tips: Reglas de auditoría en JDeveloper – Introducción

Este post es el primero de una serie dedicados a las reglas de auditoría en JDeveloper, donde veremos las ventajas que nos proporcionan para tener un código que cumpla los requisitos de QA de nuestra empresa. En este post os mostraré una visión rápida de las auditorías que proporciona JDeveloper, por defecto, para nuestro código. La idea es que en tiempo de codificación ya tengamos una herramienta de calidad del código (QA) y no lo dejemos todo para el final de nuestro proyecto, como ocurre normalmente, para esto JDeveloper nos proporciona las reglas de auditoría. Utilizaremos JDeveloper 12c versión 12.1.3.0.0. Veremos una compilación de código sin las reglas de auditoría y después activándolas.

Empezaremos creando una aplicación.

Crear aplicación ADF

Ahora crearemos una clase java simple y la compilaremos. Veremos que no tenemos ningún mensaje de compilación.

Clase java

Ahora activaremos las reglas de auditorÍa que están en tools/preferences/audit, marcaremos el check de Code Assist y Audit During Compile.

Reglas Auditoria

Volvemos a compilar la clase y veremos que ahora si tenemos mensajes de compilación.

compilación con reglas de auditoria

En resumen, gracias a las reglas de auditoría tendremos un código de más calidad y validado.

Twitter
LinkedIn
Evolución, innovación y transformación
37 Service Expertise avalados por Oracle 
Nuestra propuesta de valor
Posts 100% Oracle
Sigue nuestro día a día