-
Eventos
-
Barcelona
-
29 de octubre de 2018
-
Toni Rodríguez

El pasado lunes 29 de octubre celebramos el cuarto meetup del grupo Oracle Database meetups para DBAs y Arquitectos en Barcelona. Al igual que sucedió en Madrid apenas cuatro días antes, la temática escogida y el hecho de contar con la presencia de DBAs que compartieron con nosotros su experiencia tuvo un efecto positivo en el encuentro: éxito de público, y una gran participación de los asistentes.
“Saborea Exadata: funcionalidades, demos y caso de éxito” contó en esta ocasión con cuatro especialistas que analizaron desde todos los puntos de vista una herramienta que destaca por sus altas prestaciones en rendimiento, disponibilidad y escalabilidad. La parte teórica fue en esta ocasión responsabilidad de David Mauri, Cloud Solution Presales Architect de Oracle, quien puso el foco de su intervención en dos aspectos: el hecho de que, gracias al cloud, Exadata es una tecnología que se está abriendo cada vez a más compañías, y las funcionalidades y capacidades de Exadata en relación al storage. Es ahí, según David, donde se encuentra la “magia” de Exadata, una máquina que es mucho más que una máquina gracias a su software, que entre otras funcionalidades es capaz de “podar” los datos en las celdas de almacenamiento para mover el mínimo número de datos posibles y así ofrecer resultados óptimos (ver presentación). Una magia que vimos en directo gracias a dos demos realizadas por Jordi Sansó, Platform Specialist de avanttic. Jordi, al igual que se hizo en el meetup de Madrid, mostró como Exadata es capaz de reducir considerablemente los tiempos de respuesta en una consulta a una base de datos, y cómo puede lograr una compresión igualmente destacable.
Tras la teoría y la práctica, dos DBAs experimentados en Exadata al escenario: José Luis Bermúdez y Sergi Canadell, ambos de ITnow. De manera muy distendida y amena, nos contaron cómo ha cambiado su día a día como DBAs desde que Exadata llegó a sus vidas. Han desarrollado un olfato especial para rastrear y localizar los problemas cuando se producen; su pasado como SysOps les ha ayudado mucho porque para gestionar Exadata va muy bien saberse manejar con soltura a nivel de comunicaciones y de almacenamiento. También nos explicaron que los trabajos más tediosos con Exadata están relacionados con las recuperaciones de backups y los parcheados, y que una parte importante de su tiempo la dedican a aconsejar a los equipos de desarrollo.
Seguid atentos a nuestros grupos, Oracle Database meetups para DBAs y Arquitectos en Barcelona y Oracle Database meetups para DBAs y Arquitectos en Madrid. Pronto, ¡nuevos encuentros!