-
Eventos
-
Madrid - Barcelona
-
27 de junio de 2018
-
De 19:00 a 21:30

Los pasados 21 y 27 de junio, en Barcelona y Madrid respectivamente, celebramos los últimos meetups de los grupos Oracle Database meetups para DBAs y Arquitectos de ambas ciudades antes de las vacaciones. En nuestro primer encuentro, realizado el pasado mes de febrero, nos habíamos centrado en conocer la última tecnología en Servicios en la nube de Oracle Database/Autonomous Database. En el segundo, celebrado en abril, nuestra atención se dirigió al análisis, almacenamiento y acceso a datos, ya estén almacenados en una base de datos SQL o no-SQL o en Big Data.
Esta vez la temática fue algo distinta: quisimos valorar cómo está cambiando el día a día de los profesionales que conforman nuestros grupos, los DBAs, y cuáles son los nuevos roles que estos deben asumir. Para ello contamos con dos especialistas de bases de datos de Oracle y con un desarollador de Fusion Middleware de avanttic.
Un DBA lleva a cabo todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de un entorno de base de datos: diseño, implementación, mantenimiento del sistema, establecimiento de políticas y procedimientos relativos a la gestión, la seguridad… en resumen: un DBA es un Administrador.
Partiendo de esa “A”, la de Administrar, quisimos jugar a descubrir cuáles son las nuevas funciones, todas escritas con “A”, que estos profesionales deben asumir hoy en día. Guillermo Best, Cloud Platform Presales Manager de Oracle, empezó la sesión dejando un claro mensaje a los asistentes: “En un mundo tan interconectado, desarrollar aplicaciones de calidad requiere que alguien se tome tiempo para pensar. Se manejan grandes cantidades de datos, e históricamente han sido los DBAs los que han estado más cerca de los datos. Por ese motivo, son ellos los más capacitados para decidir qué aporta valor, ofreciendo sus recomendaciones a los desarrolladores”. Esa fue la primera de las “A” del Meetup: Aconsejar.
A lo largo de ambos encuentros, Guillermo revisó todas las otras funciones que actualmente se exigen a un buen DBA, más allá de su papel de Administrar: Analizar, Automatizar y crear Arquitecturas eficientes y Autónomas para la gestión Avanzada de datos, colaborando con los desarrolladores y usuarios desde un conocimiento profundo de las base de datos (ver presentación).
“Las compañías quieren innovación porque el mundo no se detiene”, afirmó Guillermo. Y es que las nuevas arquitecturas, servicios y micro-servicios web, aplicaciones y apps, Bots, IoT, AI, etc., que demandan las organizaciones, necesitan cada vez más del talento y experiencia de los Administradores de Bases de Datos para dar consejos, sugerencias y respuestas que aporten un valor diferencial a los grupos de desarrollo y usuarios de negocio. Durante el Meetup se analizaron cinco bloques temáticos, centrados en distintas tecnologías Oracle, que permiten al DBA realizar con éxito estas nuevas funciones. Para comprobar la aplicación real de dichas tecnologías, contamos con la experiencia de Stéphane Duprat, Cloud Platform Solution Architect en Oracle, y Rafael Prada, Fusion Middleware Senior Consultant en avanttic. A través de mini-demos, Stéphane jugó el papel de un DBA que “acompaña” (es decir, que Analiza, Aconseja, Automatiza…) al desarrollador, Rafa, a aplicar en su día a día buenas prácticas que facilitan su trabajo y redundan en el tema inicial del Meetup: el DBA debe “descargarse” de tareas en su día a día para contar con más tiempo para pensar en soluciones que aumenten la eficacia y la eficiencia de las compañías.
Intercalando explicaciones teóricas con estas demos realizadas mano a mano entre Stéphane y Rafael, conocimos las ventajas de la arquitectura Multitenant, de la funcionalidad Oracle In-Memory Database (que dada la gran cantidad de datos que se manejan hoy en día nos permite un nivel de rendimiento superior, con menor esfuerzo, y que permite al DBA aplicar la “A” de Automatizar), y de JSON Documents Store y REST Data Services. Finalmente, el quinto bloque se dedicó a Application Continuity (MAA), presente en Oracle Database 18c, que permite una recuperación rápida de fallas y minimiza los tiempos de inactividad.
Los asistentes, como en otras ocasiones, estuvieron muy participativos, con consultas y aportaciones interesantes especialmente en los dos primeros bloques (Multitenant e In-Memory Column Store), y finalizada la ponencia y las demos continuaron compartiendo experiencias en el afterwork que cierra todos nuestros Meetups. Una vez más disfrutamos de unos vinos&tapas, y sorteamos tres gafas de sol y sorteamos tres gafas de sol en cada una de las ciudades (en las fotos podéis ver a los afortunados que se las llevaron puestas en Barcelona, y a parte de los asistentes -fueron más de 30 en total- que nos acompañaron en Madrid).
Pasado el verano volveremos con nuevos encuentros para DBAs; os recordamos que podéis seguir el día a día, hacernos llegar vuestras sugerencias y aportaciones a través de nuestros grupos Oracle Database meetups para DBAs y Arquitectos Barcelona y Oracle Database meetups para DBAs y Arquitectos Madrid.